Daniela Armas

Categoría: Advertising

El merchandising y sus beneficios

Por Aura Armas

En el dinámico y competitivo mundo del retail, donde la atención del cliente es fugaz y las opciones abundan, el merchandising se alza como una estrategia poderosa para destacarse entre la multitud y conquistar a los consumidores. Más allá de la simple organización y presentación de productos, el merchandising se transforma en un arte que combina psicología, creatividad y estrategia. Se trata de comprender las necesidades, deseos y comportamientos del consumidor para crear experiencias de compra memorables que lo impulsen a la acción. Para comprender mas acerca de esto debemos saber que es el merchandising El merchandising Es un conjunto de técnicas que se utilizan para promover la venta de productos y servicios en un punto de venta físico o virtual. Estas técnicas abarcan desde la presentación y organización del producto hasta la comunicación visual y la promoción en el punto de venta. Recuerda que el merchandising no se trata de una fórmula mágica, sino de un proceso continuo de adaptación y mejora. Un buen diseño del espacio comercial, una colocación estratégica de los productos, la utilización de elementos visuales llamativos y la implementación de promociones bien ubicadas son solo algunas de las herramientas que el merchandising propone. Al dominar el arte del merchandising, podrás transformar tu tienda en un imán para los clientes, impulsando tus ventas, fortaleciendo la marca y creando una experiencia de compra única. Importancia del merchandising: Un buen merchandising puede tener un impacto significativo en el éxito de un negocio, ya que: Beneficios del merchandising: Ejemplos de aplicación del merchandising: El merchandising es una herramienta poderosa que puede ayudar a las empresas a aumentar las ventas, fortalecer la marca y crear una experiencia de compra memorable. Al aplicar las diferentes técnicas de merchandising de forma efectiva, se pueden obtener resultados positivos para el negocio. Bonus: Si bien no soy una experta en merchandising, me apasiona este tema y reconozco su importancia como herramienta fundamental para los publicistas. Por ello, les invito a seguir los siguientes perfiles de LinkedIn donde podrán encontrar valiosos insights y consejos de expertos en el área: Aprendan de los mejores y lleven su estrategia de merchandising al siguiente nivel. Sígueme en LinkedIn y descubre todo lo que mis posts pueden ofrecer para ti.

Cómo crear contenido evergreen que perdure en el tiempo y aporte valor a tu audiencia

Por Aura Armas

En el mundo digital actual, donde la información se actualiza constantemente, crear contenido que perdure en el tiempo puede parecer un desafío. Sin embargo, el contenido evergreen, también conocido como contenido perenne o imperecedero, ofrece una solución ideal para atraer y fidelizar a tu audiencia. Este se caracteriza por su capacidad de mantener su relevancia y utilidad a lo largo del tiempo. No se trata de noticias fugaces o temas coyunturales, sino de temas universales, consejos prácticos o guías informativas que siguen siendo valiosos incluso meses o años después de su publicación. Recuerda que la clave del éxito radica en identificar temas evergreen relevantes para tu público objetivo y desarrollar contenido de alta calidad, informativo y atractivo. Con dedicación y creatividad, podrás convertir el contenido evergreen en un pilar fundamental de tu estrategia de marketing digital Pero, ¿Qué es el contenido evergreen? El contenido evergreen es aquel que no tiene fecha de caducidad. Se trata de información útil, relevante y atemporal que sigue siendo valiosa para tu público objetivo incluso después de su publicación inicial. Este tipo de contenido puede abarcar una amplia gama de temas, como guías prácticas, tutoriales, artículos informativos, análisis en profundidad y ebooks. En definitiva, el contenido evergreen representa una inversión estratégica en el marketing digital. Al crear contenido de valor duradero, te aseguras de atraer y fidelizar a una audiencia comprometida, fortalecer tu marca y establecerte como referente en tu área de especialización. Beneficios del contenido evergreen: ¿Cómo crear contenido evergreen? Elige temas atemporales: Busca temas que sean relevantes para tu público objetivo y que no dependan de eventos o tendencias pasajeras. Algunos ejemplos de temas evergreen podrían ser: Guías prácticas sobre temas de interés: Cómo crear un blog, cómo mejorar tu posicionamiento SEO, cómo aumentar tus seguidores en redes sociales. Tutoriales paso a paso: Cómo usar una herramienta específica, cómo realizar una tarea compleja, cómo solucionar un problema común. Análisis en profundidad de un tema: Las últimas tendencias en tu sector, los mejores libros sobre un tema determinado, los principales desafíos que enfrenta tu industria. Ebooks descargables: Recopilación de artículos sobre un tema específico, guía completa sobre un tema complejo, estudio de caso sobre una empresa exitosa. 2. Investiga a fondo tu tema: Asegúrate de tener un conocimiento profundo del tema que vas a tratar. Investiga en fuentes confiables, consulta con expertos y recopila datos relevantes para respaldar tu información. 3. Crea contenido de alta calidad: Escribe de forma clara, concisa y organizada. Utiliza un lenguaje sencillo y evita tecnicismos que puedan abrumar a tu audiencia. Cuida la ortografía y la gramática, y asegúrate de que tu contenido sea informativo, útil y atractivo. 4. Optimiza tu contenido para SEO: Utiliza palabras clave relevantes en el título, subtítulos, meta descripción y contenido de tu artículo. También puedes incluir imágenes con etiquetas alt descriptivas y enlaces a otros artículos relacionados en tu blog. 5. Promociona tu contenido evergreen: Comparte tus artículos en redes sociales, envíalos por correo electrónico a tu lista de suscriptores y publícalos en otros blogs o sitios web relevantes. 6. Actualiza tu contenido regularmente: El contenido evergreen no significa que sea estático. Revisa tu contenido periodically para asegurarte de que la información sigue siendo precisa y actualizada. Puedes agregar nueva información, corregir errores o actualizar el diseño de tu artículo. El contenido evergreen es una herramienta poderosa para atraer y fidelizar a tu audiencia, aumentar el tráfico orgánico de tu blog y posicionar tu marca como experta en tu nicho de mercado. Al seguir los consejos mencionados en este artículo, puedes crear contenido evergreen de alta calidad que perdure en el tiempo y aporte valor a tu público objetivo. Bonus: ¡Empieza a crear contenido evergreen hoy mismo! sígueme en LinkedIn y descubre todo lo que mis posts pueden ofrecer para ti.

A Guide to Product Placement

Por Aura Armas

Have you ever caught yourself wanting that fancy coffee machine after seeing it used by your favorite actor on screen? Or maybe you suddenly craved a specific brand of sneakers after your favorite influencer raved about them in their latest video? That, my friends, is the power of product placement. So, what exactly is product placement? It’s a marketing technique where brands subtly (or not so subtly) integrate their products or services into media content like movies, TV shows, social media posts, and even video games. The goal? To subconsciously influence viewers or followers and create a positive association with the brand. Consider it from this perspective: instead of a traditional 30-second ad, the product becomes part of the story, used by characters we relate to or admire. It feels less like advertising and more like a natural recommendation. But what are the benefits of product placement? It does sound good for brands. But what about the “how”? Here are some key tips for using product placement effectively: So, the next time you see a branded product in your favorite show or influencer post, remember the clever marketing strategy behind it. And who knows, maybe you’ll find yourself wanting that coffee machine after all, or the cute cup, who knows! I leave you here some great examples of what product placement looks like: